30 noviembre 2006

Pamputa (Apurimac)

El Ámbito de estudio comprende la Comunidad Campesina de Pamputa, ubicada en la jurisdicción política del distrito de Coyllurqui, provincia de Cotabambas, departamento de Apurimac, área de influencia directa del proyecto minero Las Bambas.
Población: La población de la comunidad se calcula en 286 habitantes con diferencias significativas por sexo. El índice de masculinidad (IM) es de 115 hombres por cada 100 mujeres. En porcentaje el 53.56% son hombres y el 46.5% mujeres.

Organización social: La Comunidad Campesina de Pamputa, es una Comunidad con existencia legal y con personería jurídica. Su estructura organizacional se rige por la Ley de Comunidades Campesinas N° 24656, el Estatuto de Comunidades Campesinas y su Reglamento Interno.
Como representantes del Estado y de la Municipalidad, están el teniente gobernador, el agente municipal, y organizaciones de base.
Al interior de la Comunidad existen varios grupos de interés con diferentes puntos de vista y niveles de participación. Es fundamental empezar a sistematizar y comprender esta diversidad, y si se da las condiciones, orientarla y encausarla hacia la gestión comunal con una visión de solidaridad, compromiso de trabajo y concertación entre todas las familias.
Recursos Naturales: Respecto a la obtención de tierras, la mayoría de las familias comuneras han recibido por herencia las tierras que hoy poseen (82%) las que en su momento fueron asignadas a la comunidad por sus antepasados. Estas tierras, si bien pertenecen a la Comunidad, son conducidas bajo la modalidad de posesión por las familias miembros de la Comunidad. Las tierras son dedicadas a los sembríos anuales (2%) y a los pastos naturales (98%).
En cuanto a las áreas arbóreas, no existen terrenos forestales, siendo los árboles significativamente escasos. Con referencia a la superficie agrícola, se ha estimado que son alrededor de 92 ha de terreno utilizados mediante la rotación de laymes.
Cada comunero es posesionario en promedio de aproximadamente 1.5 ha de terreno de uso agrícola, destinadas principalmente al cultivo de papa. El área de las parcelas en promedio va desde los 1,000 m² a una hectárea en su mayoría. Se ha registrado que las parcelas entre 0.1 a 0.5 ha son el 83%, de 0,51 a 1 ha el 15%, de 1 a 1.5 has el 1.5%, y finalmente entre 1.51 a 2 ha solo el 0.7%. Dichas extensiones reflejan la predominancia de una economía de subsistencia.
Con relación a las percepciones sobre el uso de la tierra, los resultados muestran que el 97% de los informantes coincide que la tierra debe usarse principalmente para la agricultura, seguido por la opinión de que el 95% de los encuestados manifestaron que la tierra debe usarse principalmente para la ganadería. Cabe mencionar que, a pesar del 15% de desacuerdo mencionado para el uso de las tierras en actividades mineras, el 51% está de acuerdo con dicho uso.

El principal recurso hídrico de la Comunidad lo constituye el río Pamputa, conocido también como río Grande. Tiene como principales tributarios: La laguna Chalcobamba, los ríos Anchapillay, Kayraniyoc y Marcos. Respecto a la contaminación del medio ambiente, el 69% considera que no hay, el restante 9% manifestó no saber y el 22% afirma que la contaminación se encuentra en el agua y el aire. Señalaron que el agua se contamina por eliminación de excretas de personas y animales, por el uso de detergentes para el lavado de ropa, la falta de información y servicios higiénicos.
Una persona mencionó además de lo citado, a las empresas mineras como causantes de la contaminación de las aguas. Situación Económica: La PEA de 15 años a más, se calculó en 163, que corresponde al 57% de la población total, no habiendo diferencia significativa en la composición por sexo. Con referencia a la tasa bruta de actividad, es de 56.9 por cien.
La actividad agropecuaria, emplea al 41.7%, el 40% respondió ser ama de casa y el 11% estudiantes. Sin embargo se conoce que las actividades del jefe del hogar y de los miembros del mismo están relacionadas directamente a las tareas agropecuarias, las que son distribuidas entre los miembros hábiles para trabajar.
Referente a la actividad agrícola podemos señalar que la totalidad de las familias de la comunidad de Pamputa poseen tierras. Las parcelas agrícolas son conducidas en forma familiar. Se práctica el sistema de cultivo con descanso rotativo y crianza extensiva asociada. Los cultivos se desarrollan usando prácticas tradicionales. La totalidad de las tierras son de secano, es decir una campaña agrícola anual. Esta situación determina una fuerte dependencia de la producción agrícola respecto a los cambios climáticos y en gran parte son responsables de los bajos niveles productivos.
La papa constituye el principal cultivo, encontrándose el 99.7% de la superficie cosechada. También se cultivan habas, olluco arvejas, mashua o añu, y oca. Los principales derivados agrícolas del ámbito de estudio son el chuño y la moraya. La mayor parte de la producción agropecuaria se destina al autoconsumo, el resto es para la comercialización –venta y trueque-. Los sistemas de producción y tecnología presentan serias limitaciones tanto por la capacidad productiva y las posibilidades de manejo y conservación de aquellos recursos naturales relacionados con la base productiva agrícola.
En cuanto a la ganadería, el 78.5% de las familias poseen ganado vacuno, el 61.5% ganado ovino y el 70.1% poseen equinos, siendo en general el ganado de raza criolla. La principal especie de ganado es el vacuno, sin embargo en número de cabezas, las familias poseen en promedio mayor número de ganado ovino, como también la mayor parte de las familias en la comunidad mantiene tanto ganado ovino y vacuno, con la finalidad de cubrir sus necesidades de autoconsumo y para obtener ingresos monetarios. Por otro lado las familias comuneras para complementar su alimentación también crían animales menores como cuyes y gallinas.
El manejo de la actividad pecuaria se caracteriza por el uso de los pastos naturales de manera extensiva, no disponen de pastos cultivados. Las áreas de pastos naturales son en gran parte de propiedad comunal y de uso colectivo. No existe un sistema planificado de uso de las pasturas. La escasez de pastos en la época de sequía constituye el principal factor limitante de la ganadería.
Respecto a la asistencia técnica agropecuaria, el principal agente que brinda estos servicios es la organización OIKOS. En este sentido, el 51% de los comuneros en los últimos doce meses accedieron a la asistencia técnica pecuaria, el 21.5% recibió capacitación, donaciones el 53.8% y crédito pecuario el 3.1%. Respecto a la asistencia técnica y capacitación agrícola se presenta mayores restricciones respecto a su acceso, sólo el 1.5% del total de productores agropecuarios accedieron a estos servicios. La presencia del Ministerio de Agricultura es débil, y se da a través del PRONAMACHS, con un alcance muy limitado.
Con relación a la percepción de los principales problemas agropecuarios se nombró a la perdida de cultivos por heladas y granizadas, que limitan la ampliación de la frontera agrícola, la escasez de suelos de buena calidad que sean aptos para la agricultura, la disponibilidad irregular de agua, la falta de un sistema de riego, el bajo conocimiento en sanidad agrícola y pecuaria, el sobreuso de los recursos, la escasez de pastos naturales, la falta de pastos cultivados y la falta de infraestructura productiva. Problemas que se reflejan en una baja producción y escasos ingresos monetarios.
La pesca es una actividad económica complementaria con fines de autoconsumo, pero de gran importancia para la dieta alimentaría. Sin embargo se ha calculado que la frecuencia de pesca es baja (20%) debido fundamentalmente a la disminución drástica de este recurso en los ríos. El río Pamputa constituye el lugar principal de pesca, y la especie de mayor importancia económica y alimentaria es la trucha.
La principal fuente de ingreso familiar es la actividad agropecuaria, principalmente la pecuaria (49%). La totalidad de los ingresos de la actividad pecuaria proviene de la venta de carne y fibra a lo largo de todo el año. Esta actividad les permite contar con ingresos monetarios, siendo también importante el autoconsumo de los productos pecuarios en la economía de la comunidad. Sin embargo aparte de los ingresos agropecuarios, las familias comuneras en menor escala obtienen ingresos complementarios producto del comercio, la artesanía y los agentes emigrantes.
Con referencia a las redes sociales, podemos señalar que las familias comuneras mantienen tradiciones muy fuertes en formas de producción comunitaria. Una de ellas es el ayni o préstamo de trabajo por trabajo, entre personas o familias. Es así que el 94% de los pobladores respondió realizar el trabajo agrícola en conjunto, y el 71% realizar el trabajo pecuario en conjunto. Por otro lado el 86% manifestó participar en trabajos conjuntos no agropecuarios. Estas formas de trabajo -ancestralmente llamadas minkas-, también lo practican con los parientes de otras comunidades.
La articulación con los mercados locales, el desarrollo comunal y dinamismo de la población, está fuertemente relacionada con los centros poblados y ciudades próximas, entre ellas Coyllurqui, Ñahuinlla, Challhuahuacho y Progreso.
Los comuneros viven en una situación de pobreza con escasas tierras de secano y de mala calidad, que están interesados en buscar soluciones a través de una mejor organización y un mayor apoyo por parte de las instituciones públicas y privadas.
Salud: La Tasa Bruta de Mortalidad (TBM) calculada para Pamputa fue de 20.9. Es decir, ocurrieron 20.9 defunciones por cada mil habitantes. El valor encontrado para el ámbito de estudio es bastante elevado en comparación con los registrados a nivel regional y nacional. Según el INEI, la TBM promedio de Apurimac es de 10.7 defunciones, siendo el promedio nacional de 6.5 defunciones por cada mil habitantes. Esto refleja los limitados recursos económicos de los pobladores y la falta de infraestructura de salud.
A nivel regional las dos primeras causas de consulta médica son las infecciones respiratorias agudas y las afecciones de la cavidad bucal. Es necesario señalar que la desnutrición es la tercera causa de consulta y es casi el doble del promedio nacional. Según la ENDES del 2000, el 25% de los niños menores de 5 años en el Perú padecieron de desnutrición crónica. Esta situación es particularmente grave entre los niños de las áreas rurales de los departamentos de Apurimac, donde se presenta más del 40% de niños en estado de desnutrición crónica. Las causas de morbilidad reportados a nivel provincial son similares a los del departamento.
En cuanto al acceso a los servicios de salud, la población local en caso de presentarse algún tipo de dolencia o enfermedad, el 85%, se atiende en una posta de salud o centro de salud, el 8% en un hospital del MINSA, y el 10% no asiste a ningún establecimiento. En caso de presencia de enfermedades graves el 16% acude a algún establecimiento de salud primaria, el 51% asiste a un hospital del MINSA, 17% a un hospital de ESSALUD y finalmente el 3% acuden al curandero. Entre las razones manifestadas para no acudir a los establecimientos de salud están la falta de dinero y la lejanía de dichos establecimientos.
Educación: La comunidad cuenta con un centro educativo estatal multigrado, escolarizado Nº 501101 de enseñanza primaria para menores. Se enseñan los grados de primero a cuarto grado de primaria.
El 44% de la población se encuentra sin ningún nivel de instrucción, y el 36% ha logrado llevar a cabo estudios primarios incompletos. Analizando los niveles educativos alcanzados según genero, encontramos que el porcentaje de mujeres sin instrucción es superior al de los varones: el 54% de las mujeres no tienen instrucción alguna, frente al 34.4% de varones.
Respecto al analfabetismo, el 53% de la población son analfabetos. El porcentaje de analfabetismo en el sector femenino es mayor 34%, frente al sector masculino (18%). Estas cifras son elevadas frente al promedio departamental (36.9%) y alrededor de cinco veces mayor al promedio nacional (12.8%).
En cuanto a la tasa de asistencia escolar, el 78% de la población en edad escolar asistió a la escuela. Por otro lado la deserción escolar se calculó en 8%, y el éxito escolar evidencia indicadores positivos, el 98% aprobó el año escolar.
Infraestructura, vivienda y energía: La Comunidad tiene acceso a una carretera afirmada con un estado de conservación de regular a malo. Así mismo, no cuenta con vehículos de trasporte público. Los comuneros se movilizan a pie y caballo hacia los distritos y poblados próximos, para acceder a diversos servicios como educación, salud o para comercializar y adquirir alimentos de primera necesidad.
En cuanto a las viviendas, el 98% son propios, con un promedio de una habitación por vivienda. Observándose que el 63% se encuentra en situación de hacinamiento. El material predominante en los techos es la paja y en las paredes son el adobe y paja también. Los materiales que predominan en las construcciones, son accesibles en la Comunidad. Las viviendas han sido construidas en su mayoría por sus dueños y carecen de asistencia técnica.
La principal fuente de abastecimiento de agua para consumo doméstico en la matriz de la Comunidad, proviene de un reservorio, que a través de un sistema de tubería es conducido a pilotes públicos ubicados estratégicamente. El 49.2% de la población tiene acceso a dichos pilotes públicos. Algunas familias (3.1%) tienen pilotes al interior de la vivienda. El reservorio es abastecido por aguas del manante Qaqallo Huayco. El sector Matara y Anchapillay no cuentan con agua entubada. El agua para el consumo doméstico proviene de ríos y manantes.
La telefonía satelital, en los últimos años ha mostrado avances en su cobertura provincial y distrital. Sin embargo a nivel comunal el acceso a este servicio continúa siendo escaso. Respecto al acceso a la información, la población del ámbito de estudio la obtienen principalmente por medios familiares y conocidos; mientras que para la información nacional además del medio señalado, se usa también la radio.
La comunidad cuenta con el servicio de luz eléctrica, mediante una red secundaria domiciliaria instalada en el caserío de Pamputa. La Comunidad no cuenta con servicios de alcantarillado o servicios higiénicos. En cuanto al tipo de combustible usado para cocinar, casi la totalidad de la población (91%) usa bosta, procedente principalmente del ganado vacuno.
Cultura, Percepciones y Expectativas: La lengua materna de los pobladores es el quechua y la mayoría de las familias practican la religión católica (99.7%), observándose la presencia reciente de grupos protestantes. Comparten un pasado histórico y cultural que se manifiesta en el vestido, la comida y costumbres ancestrales.
Los rituales religiosos y agrarios suelen combinar un conjunto de creencias que expresan una concepción cultural de la relación entre el hombre y la naturaleza (aunque la presencia de nuevos grupos religiosos está generando transformaciones). Esta relación también se manifiesta en el reconocimiento de ciertas formas naturales, puquios, ríos, cerros o la misma tierra; como lugares sagrados, a las cuales se ofrecen pagos de modo que la relación hombre-naturaleza siga siendo armónica. El uso de la hoja de coca forma parte de estos rituales, aunque también es consumida normalmente.
La tierra, como en muchas sociedades agrarias, es altamente valorada en tanto proveedora de alimentos de subsistencia antes que como bien de cambio o mercancía que pueda ser comprada o vendida. Se han identificado tres aspectos que la caracterizan: posee un carácter ritual que enlaza los mundos natural y social; es el espacio que contiene las redes de parentesco y vecindad y; es el centro de una economía “moral” según la cual la tierra es un bien heredable cuya función principal es sostener en el tiempo a diferentes generaciones, aún cuando solo sea a nivel de subsistencia."
(Fuente: Diagnóstico Social, Económico y Productivo de la Comunidad Campesina de Pamputa elaborado por el Proyecto Minero Las Bambas)

28 noviembre 2006

Yambrasbamba (Amazonas)

"Población: Los principales indicadores estadísticos del sistema socioeconómico proyectados por INEI del Distrito de Yambrasbamba son:
Población Total 2000 ----= 5367
Población Masculina 2000 (%) ----= 51.1
Población Urbana 1993 (%) ----= 10.7
Densidad Poblacional (Hab/km2) 2000 ----= 3.1
Hogares con al menos una NBI 1993 (%) ----= 87.1
Tasa de Analfabetismo 1993 (%) ----= 16.2
Comité del Vaso de Leche 1999 ----= 11
Beneficiarios del Vaso de Leche 1999 ----= 1300
PEA de 15 años y más 1993 ----= 1013
Unidades Agrícolas 1994 ----= 504
Superficie Agrícola (ha) 1994 ----= 3568.4
Salud: El distrito de Yambrasbamba cuenta con un puesto de salud, con un Técnico de Enfermería, este puesto trabaja coordinadamente con el área de salud del poblado de Buenos Aires.
Educación: Yambrasbamba cuenta con una escuela de educación primaria y una escuela de educación inicial. La E:E:P:M N° 18106 cuenta con 5 docentes, un director y un personal de servicios; la población escolar para el año 2003 alcanzó los 122
alumnos.
Vivienda e Infraestructura básica: Yambrasbamba cuenta con 92 viviendas, la mayoría son de quincha, a excepción de 10 que son de material noble. Los techos son de eternit, tejas o madera, los pisos en su gran mayoría son de tierra.
Del total de viviendas solamente 10 cuentan con servicio de desagüe, las demás tienen silo. Todas las viviendas acceden al servicio del agua entubada a sus domicilios.
En cuanto al abastecimiento de energía eléctrica un 70% de viviendas cuentan con este servicio.
Institucionalidad: Concejo Distrital. Autoridades elegidas por elecciones democráticas.
El Gobernador es el que representa a la autoridad política local. El distrito no cuenta con destacamento de la PNP, para todos los casos se recurre a la localidad de Buenos Aires.
Se cuenta con una iglesia católica, una iglesia pentecostés y una iglesia evangélica. El distrito cuenta con un Juez de Paz.
ASPECTOS ECONÓMICOS DE YAMBRASBAMBA
La actividad principal es la agricultura y ganadería en pequeña escala, dentro de los productos que se cultivan destaca principalmente el maíz, frijol y productos de pan llevar. En cuanto a la ganadería se tienen crianza de ganado vacuno, ovino y algunas aves de corral.
Vías de acceso y sistema de comunicación: No existe servicio público de transporte. El poblado de Yambrasbamba cuenta con teléfono público comunitarios. Los domingos se programa una feria en el mercado comunal de la localidad de Yambrasbamba. La gran parte de pobladores cuenta con radio y TV
Recursos Turísticos: Entre los principales recursos turísticos tenemos: La Laguna de Cuambo, la cual se localiza a 20 minutos del pueblo. Las Cataratas de San Juan que se localiza a 8 minutos y la catarata de Rumiaco."

(Fuente: Estudio de Impacto ambiental Proyecto Bongará elaborado por Minconsult para Compañía Minera Corianta - Setiembre 2005)

27 noviembre 2006

Anchonga (Huancavelica)

"El Distrito de Anchonga se encuentra ubicado a 82 km al Noroeste de Huancavelica, Provincia de Angaraes y Departamento de Huancavelica. Se encuentra enclavado en la región de la Sierra, (también tiene una zona de puna) contando con una altitud media de 3.298 m.s.n.m, con extremos de 3630 m.s.n.m., en la parte baja (colindante con el río Opamayo). Cuenta en su mayor parte con un relieve de pendiente media (pendiente entre 30 y 60 %), también se encuentra relieves de pendientes suave y fuerte, existiendo una pequeña área que es plana.
Agroecológicamente, cuenta con una zona baja y zona media. En la primera siembran maíz, arveja, alfalfa, frijoles principalmente; y la segunda siembran papa, cebada, trigo y avena forrajera y hortalizas principalmente. Morfológicamente se puede catalogar como una superficie con laderas moderadas y con pendiente, existiendo un río en la parte baja (Río Opamayo). Geológicamente es una región definida y estable, cuenta con cerros y rocas sueltas muy grandes en la parte alta y existen derrumbes en los meses de invierno.
Vías de acceso: El distrito de Anchonga y las comunidades de intervención, materia de la propuesta del presente proyecto, están unidas por las trochas carrozables, aptas para el ingreso en la temporada de verano, mientras que en las temporadas de invierno es de difícil acceso, por su propia composición de la morfología andina, tierra arcillosa y trochas angostas; la capital del distrito cuenta con carretera afirmada, para el acceso del parque automotor.
El Distrito cuenta con caminos de herraduras. Los caminos de herraduras son muy usados por los pobladores en función al clima, con excepción de la ruta Anchonga - Lircay, las trochas carrozables se encuentran en mal estado y no existe movilidad permanente.
Demografía : El Distrito de Anchonga cuenta con una población de 5.573 habitantes estratificados a nivel de la zona urbana de 309 habitantes y a nivel de la zona rural 5.264 habitantes, cifra oficial del INEI – 1993.
Las relaciones con los actores sociales, se ha venido coordinando con las Autoridades del Gobierno Local, como es con el Alcalde de la Municipalidad Distrital de Anchonga, Alcalde Provincial de Angaraes y Las Autoridades Políticas de las Comunidades de intervención, Presidente, Club de Madres y otras organizaciones.
Climatología y meteorología: En el Distrito de Anchonga la temperatura promedio es de 12 a 15° C, con rangos de 22 a 0°C. Existen dos épocas definidas: una época de lluvia y otra de estiaje. Llueve durante los meses de Setiembre a Marzo y la temperatura es fría. Cuando llueve el agua corre por las calles del pueblo y se forman anegaciones a modo de charcos. Esporádicamente cae nieve y granizo en el pueblo afectando este último a los cultivos, animales y viviendas.
Anualmente cae heladas durante los meses de Julio a Agosto (esporádicamente en los meses de Enero y Febrero), observándose en esta época cambios extremos de temperatura, desde -5°C durante la noche y madrugada hasta 22°C durante el día. Las heladas afectan a la población, muy principalmente a la infancia y personas de tercera edad, así como a los cultivos y animales domésticos. El agua de las lluvias son utilizadas para efectuar las labores agrícolas, plantaciones forestales, bosques, plantaciones naturales y pastos naturales; también se usa tanto para el consumo humano y de los animales. A consecuencia de las lluvias se presentan los huaycos (Llocllas), y ocasionalmente causan pérdidas en la agricultura y a veces en las viviendas. Durante los meses de julio y el mes de agosto corren vientos con dirección de norte a sur, los cuales afectan a la población ya que en ocasiones tumban árboles y mueven las calaminas de las viviendas, afectan a los cultivos (cebada, maíz, haba) y levantan enorme cantidad de polvareda. El fenómeno de la sequía se presenta esporádicamente (fenómeno del Niño) afectando mayormente a la agricultura y ganadería, así mismo se hace problemático el abastecimiento del líquido elemento a la población.
Recurso suelo: La superficie total de Anchonga se encuentra distribuida con fines de uso agrícola, ganadero, forestal y también se encuentran terrenos en descanso, zonas eriazas y áreas correspondientes a viviendas.
Sólo el 27% de los terrenos se encuentran actualmente con uso agrícola, mientras que casi el 33% de los suelos que pueden ser usados para fines agrícolas se encuentran en descanso, debido a su pobreza en materia orgánica y también a la falta de insumos agrícolas.
Una gran parte de los suelos son amarillentos, de poca profundidad y textura ligera. Los suelos amarillentos son mucho más observables en la zona colindante con la Comunidad de Chontacancha.
Recursos hídricos: El Distrito de Anchonga limita en la parte baja con el río Opamayo, la característica de sus aguas es de coloración rojiza en épocas de lluvia y clara en el resto del año. Este río se está contaminando con la basura arrojada por los pobladores de Lircay, la comunidad no aprovecha debidamente este recurso debido a que está ubicado en la parte baja del centro poblado. El río Opamayo durante la época de lluvia incrementa fuertemente su caudal y esporádicamente sale de su cauce.
Los manantiales son utilizados para el consumo de animales, así como también para lavar las ropas, siendo poco utilizados para riego debido al poco caudal que tienen. Las aguas provenientes del riachuelo Ucañan son captadas para efectuar la irrigación de los campos de cultivo de la comunidad, pero son utilizadas debido a que están contaminadas. Las aguas del manantial Ñahuinchilca tiene una coloración lechosa, lo que conlleva a pensar que existen bastante carbonatos.
Actividades económicas y productivas: En el mapa de pobreza del Ministerio de Economía y Finanzas del Perú, está declarado oficialmente Anchonga como el Distrito más pobre del Perú, donde se comprueba que la extrema pobreza reina en sus más de 6,000 habitantes.
El Distrito de Anchonga ubicado en la provincia de Angaraes, atraviesa la más cruel de las realidades. La siembra y cosecha de cebada, papa y derivados y chuño depende del fenómeno climatológico, en reiteradas oportunidades la helada y sequía destruyen gran parte de su producción.
De la venta anual de sus productos entre los meses de mayo a julio, apenas alcanza para la subsistencia de la familia. De la siembra y cosecha de los productos (papa, cebada y chuño) comen el 96% de sus habitantes, pero lo que reciben de su esfuerzo de meses de lucha con el clima es casi nulo: cada 12 kilos de papa (arroba) venden a dos soles (0,6 euros), es decir 0,16 nuevos soles por cada kilo, de una cosecha promedio obtienen mil 100 nuevos soles, que debe de alcanzar para alimentar a toda la familia durante un año. Cada familia está compuesta minimamente de tres a más miembros y otros aproximadamente 6 integrantes, esto significa que cada habitante de Anchonga vive con menos de 20 nuevos soles mensuales y diario con menos de un nuevo sol (0,3 euros).
En este espacio geográfico todavía existe una economía de TRUEQUE, donde por una arroba de cebada (12 kilos) intercambian con dos kilos de azúcar, del cuál sacan provecho los comerciantes que llevan productos de la zona, que para ellos que es difícil de adquirir.
Las comunidades de Anchonga viven en un contexto de adversidades, no cuentan con sistemas de riego como otras comunidades, es escaso el líquido vital y una buena cosecha generalmente depende de las lluvias.
Gran parte de los pobladores de Anchonga, carecen del servicio de fluído eléctrico, igualmente de las 4 postas de salud existentes, la Comunidad de San Pablo de Occo, anexo más grande del Distrito de Anchonga, con más de 3,000 habitantes sólo atiende un limitado personal de salud, quienes deben enfrentar permanentemente las enfermedades diarreicas y respiratorias agudas que proliferan en estas comunidades del Distrito de Anchonga.
La desnutrición infantil tiene un índice alto en estas comunidades, por cuanto los niños salen a pastear y solamente comen dos veces al día (en el desayuno papa o chuño sancochado y si hay suerte mazamorra de harina, y la cena una sopa de morón con grasa, pero sin verduras) por esta forma de alimentación casi la totalidad de los niños sufren de desnutrición crónica. El Puesto de Salud tiene solamente medicamentos básicos y otros no existen, lo que obliga a los enfermos a trasladarse a Ccochaccasa o Lircay donde sí hay médicos y en otros casos recurrir a los remedios caseros.
Realidad de la infancia: En las comunidades de Anchonga, la situación es crítica: el 96.5% tiene necesidades básicas insatisfechas y el 57% se encuentra en miseria. Dentro de este marco es explicable que los niños/as son los más afectados, por los siguientes indicadores:
- Desnutrición crónica 72%.
- Desaprobación en la escuela primaria 16.3%.
- Extra-edad en la escuela primaria 70.9% por ingreso tardío y/o repetición.
- Una alta proporción de menores de 15 a 17 años que no sabe leer ni escribir 9% y/o no estudia ni trabaja 23.6%.
Como se aprecia el índice de desarrollo de la niñez, elaborado por UNICEF – INEI (1995) sintetizando el valor de seis variables del desarrollo (condiciones de vivienda de los hogares, alimentación, educación, salud, recreación y trabajo) confirma que los niños/as de las comunidades de Anchonga viven en situación de mayor vulnerabilidad en relación con sus pares de las ciudades metropolitanas de Huancavelica. Las posibilidades de desarrollo de los niños /as deben considerar también el efecto de factores en lo psico social que lo afectan en forma positiva y negativa: entre los primeros se puede ubicar el ancestral sentido de participación familiar y comunitaria para la solución de las vicisitudes de la vida, propio de la cultura andina; y entre los segundos, los efectos de la violencia sociopolítica: desarticulación familiar (abandono ó migración), pérdida de confianza en las instituciones, desmoralización social.
El 36% de las familias tienen cinco o más hijos, la edad del matrimonio comienza a los trece años. Se observa que la totalidad de las mujeres que superan los trece años llevan sobre la espalda a sus hijos. Los niños de las comunidades del Distrito de Anchonga se esconden de los visitantes, son bastante introvertidos, muestran secuelas de violencia política vividas, hay traumas psicoemocionales, por lo que casi nada hablan, caminan descalzos, con la barriga hinchada, tambaleándose por todos lados siempre solos o cargando sobre su pequeña espalda a sus hermanos menores. Sólo son libres sin ejercer roles hasta los 5 años, a partir de entonces tiene que ayudar en el campo o en el pastoreo, asumiendo roles, por lo que en la cosmovisión andina el juego o la actividad lúdica no es tomado de manera positiva por los padres, siendo muy importante y fundamental para su desarrollo emocional y psicomotriz de los niños/as.
Alimentación: La alimentación es a base de insumos producidos en la misma comunidad en su mayor parte (tubérculos, cereales), las (verduras, carne, leche y huevo) consumen de manera esporádica, sin embargo, las pequeñas cantidades de productos son llevados generalmente a las ferias dominicales. Algunos insumos alimenticios son comprados en la ciudad de Lircay que es el más próximo a Anchonga y de manera esporádica, las compras son efectuadas en Huancavelica y Ayacucho.
De lo indicado se puede inducir que la alimentación no es balanceada, pues la alimentación es principalmente compuesta por carbohidratos, los que sólo aportan energía básicamente y no contribuyen a un adecuado crecimiento y desarrollo principalmente de los niños. Consecuentemente existe un nivel de desnutrición crónica infantil. La mayor parte de la carne, huevos, leche y queso que son producidos en las comunidades, son vendidos o cambiados por productos como arroz, azúcar, fideos, sal y otros, los cuales tampoco aportan insumos proteicos y vitamínicos.
Muchos de los pobladores en épocas fuera de siembra y cosecha del lugar, migran a la ciudades (Satipo, Huancayo, Huancavelica, Lircay, entre otros), a buscar empleo como peones principalmente, lo cual afianza la economía familiar para afrontar gastos de alimentación, vestido, educación, salud, entre otros. Por otro lado algunos tienen ocupación como promotores (alfabetización, wiñay, proagro, vaso de leche), recibiendo en compensación principalmente víveres.
Aspectos culturales: Con respecto al idioma en las comunidades se hablan más el quechua que el castellano, y en lo que se refiere a la religión, practican la católica y la evangélica. En lo que se refiere a la actividad de trabajo mayormente son agricultores, ganaderos y albañiles, de igual forma en las comunidades se practican la música, la danza, existiendo también curanderos y hojalateros.
Las plantas medicinales que comúnmente son utilizadas por los pobladores para la cura de las enfermedades son: marco (viento, dolores de cabeza, indigestión), manca paqui (susto, descenso vaginal), llantén (heridas, infección de órganos, descenso vaginal, inflamación, golpes), ortiga (dolor de diente, dolor de hueso, dolor de espalda, reumatismo), romero (heridas, inflamaciones), anís (malestar estomacal, gastritis),diente de león (hígado, riñón), muña (viento, dolores de estomago), ajenjo (cólicos),verbena (inflamaciones, golpes).
(Fuente: LA INFANCIA EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA SOCIEDAD. HUANCAVELICA. PERÚ. Asociación Madre Coraje. Convocatoria 2005)


26 noviembre 2006

San Isidro (Tumbes)

"San Isidro es un caserío perteneciente al distrito de Corrales, provincia de Tumbes, en el departamento de Tumbes. Está ubicado a la altura del kilómetro 1260 de la carretera Panamericana Norte, hacia el sur, a diez minutos en auto del centro de la ciudad.
Según datos proporcionados por el Puesto de Salud, alberga aproximadamente a 2645 habitantes, de los cuales 53 son menores de un año, 212 tienen de uno a cuatro años, 625 son mujeres en edad fértil y 74 mujeres se encuentran en estado de gestación. Del resto de la población el personal de la posta no nos pudo dar mayor información.
El estudio en esta zona permite acercarnos a un estereotipo de poblador tumbesino: el del agricultor de arroz que trabaja tierras de medianos y grandes propietarios y combina este trabajo con la extracción de larvas. Como ya se indicó, grandes extensiones de tierras de este departamento están dedicadas al cultivo de arroz; de ahí la importancia de conocer este estilo de vida. Este poblado se forma a raíz del trabajo agrícola en los cultivos de arroz. La mayor parte de sus habitantes trabajan de jornaleros o de forma permanente en las tierras de los medianos y grandes propietarios; algunos, muy pocos, arriendan tierras. El mayor status entre los agricultores en tierras de otros es el de capataz: si ya no lo es, el jefe de familia aspira a serlo. Los jóvenes alternan sus actividades en la agricultura con la extracción de larvas en Playa Hermosa, a media hora en bicicleta del poblado. El medio de transporte más difundido es la bicicleta.
Otra fuente de empleo en San Isidro es la planta envasadora de camarón y langostinos en la misma localidad; ahí se contrata personal por turnos cuyos pagos oscilan entre 10 y 15 soles por doce horas según la labor por desempeñar. Por la diversidad de alternativas de trabajo, esta localidad ha convocado a gran cantidad de migrantes del departamento de Piura: del Bajo Piura, Chulucanas, Mogollón, etcétera. Algunos jóvenes más progresistas trabajan en el centro de Tumbes ciudad, en empleos de características urbanas.
El patrón de asentamiento fue la aglutinación alrededor de la Panamericana Norte en un inicio, y luego se extendió por calles paralelas a la carretera hacia el este. Las calles son de tierra, y las casas, todas de un piso, de quincha, caña y material noble. En la mayoría de los casos los pisos son de tierra y los techos de calamina. En San Isidro, así como en las otras localidades observadas, casi todas las casas tienen corral en el interior. Ahí crían aves de corral (pueden ser pavos, patos o gallinas), cabras, chanchos o alguna vaca. También es común criar un animal doméstico, ya sea perro para la guardianía o gato para que elimine los roedores. Desde pequeños los niños juegan muy cerca de estos animales.
Una plaza construida no hace mucho con cemento y sus jardines reúnen a los sanisidrinos por las noches y los fines de semana. La fiesta del patrón San Isidro se celebra el 14 de mayo, y convoca a gente de todo el distrito de Corrales, quienes acuden a la procesión, a la quema del castillo de fuegos artificiales y a los bailes.
San Isidro cuenta con servicios de agua y luz. Tiene posta, escuela primaria y secundaria y un centro telefónico. La autoridad principal está a cargo del Comité de Desarrollo, conjunto de personas encargadas de la problemática de la población y de coordinar apoyo con las diversas instituciones y con la municipalidad distrital. Es el comité el que llama a asamblea comunal cuando se cree conveniente, y esta se realiza en la Sala
Comunal. Para los problemas de justicia existe el cargo de teniente de gobernador. Y para la administración del apoyo alimentario laboran los clubes de madres que administran los comedores populares, tres en este momento. Los programas que se llevan a cabo actualmente en la zona son el Pronoei del Ministerio de Educación, el Pronaa de Promudeh y el Vaso de Leche que distribuye este alimento a niños de uno a seis años."

(Fuente: Informe de trabajo realizado en Tumbes (Anexo 4) - Documento de Trabajo N° 17 - MECEP - Ministerio de Educación)

25 noviembre 2006

Marankiari (Junin)

"COMUNIDAD INDIGENA ASHÁNINKA MARANKIARI BAJO (CIAMB)
La comunidad de Marankiari está ubicada en el río Perené, distrito de Perené, provincia de Chanchamayo, departamento de Junín; selva central. Se subdivide en tres zonas: Marankiari Alto, San Miguel (Marankiari Centro) y Marankiari Bajo. Esta zona se encuentra ubicada al pie de la carretera que va a Satipo. Tiene aproximadamente 200
familias, de las cuales 120 son asháninkas (alrededor de 620 personas) y 80 familias de colonos procedentes de Puno, Huancayo, Huaraz y Huancavelica. La casi totalidad de las familias colonas se ubican en Marankiari Bajo. En esta última zona sólo hay hablantes de la lengua asháninka entre los adultos, los niños hablan castellano y asisten a la escuela adventista, para la secundaria se desplazan a Santa Ana (ciudad comercial y con más servicios educativos en castellano).
La comunidad de Marankiari Bajo a través de su organización CIAMB captó la atención desde la pasada década porque construyeron vía un convenio con la Red Científica Peruana – Internet Perú su propia página web (1998). Su preocupación por comunicar a su población con el entorno no solo nacional, sino mundial ha proseguido y han firmado convenio con la Sociedad Nacional de Informática y tuvieron 150 becas de estudio para la formación técnica en ensamblaje, mantenimiento, reparación de equipos de cómputo, sistema de redes, informática, diseño y comunicaciones. El año 2001 suscribieron un acuerdo con el instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones (INICTEL) para la capacitación, formación, becas de estudio y monitoreo. En el año 2003 han firmado un convenio con la Empresa Telefónica Sistemas del Perú-Fundación Telefónica para tener aulas virtuales en su comunidad, y proseguir con el Proyecto “Tele educación satelital sostenible en la Amazonía peruana: segunda etapa”.
CIAMB tuvo un convenio con la Universidad José Faustino Sánchez Carrión (Huacho) para que jóvenes de su comunidad siguieran estudios superiores. El año 1995 se formó la Coordinadora Indígena de Estudiantes Asháninka del Río Perené (CIDEARP).
Mantiene convenios igualmente con Institutos: Instituto Superior Tecnológico “Daniel Alcides Carrión” que le ha otorgado 150 becas de estudios para la formación superior en salud: Enfermería, técnicos en odontología, farmacia, etc. Participa de un convenio interinstitucional “Proyecto Alternativo de apoyo a la construcción del nuevo perfil profesional de formación a jóvenes indígenas en Educación Intercultural Bilingüe (2000-2005)” con el Instituto Superior Pedagógico “San Juan Bosco”, Municipalidad del distrito de Río Tambo, Programa Nacional de asistencia Alimentaria (PRONAA), Fundación de Promoción Indígena “Maninkariite Ashaninka” (FUPIMA).
De otro lado tiene un convenio con la Asociación Juvenil “S.S. Juan Pablo I” en el distrito de San Miguel (Lima) para el alojamiento temporal de los miembros de la comunidad que se encuentren en etapa de formación técnica y profesional."

(Fuente: Educación indigena en el Perú autores ANDRÉS CHIRINOS RIVERA y MARTHA ZEGARRA LEYVA. Lima, 2004. IESALC-UNESCO)

Enlaces: Web de la Comunidad Marankiari Bajo, Galeria virtual, Conflictos Sociales de los Ashaninkas

24 noviembre 2006

Cajamarquilla (Cerro de Pasco)

"La Comunidad Campesina de Cajamarquilla es una persona jurídica cuyo espacio territorial es vecino aguas debajo de la obra de las presas y vasos de relave. Esta comunidad tiene, adicionalmente, el status de Centro Poblado Menor, y se ubica dentro de la jurisdicción del distrito de Yanacancha, provincia de Pasco, Región de Pasco.
La Comunidad Campesina de Cajamarquilla
A nivel de personalidad y personería jurídica, la Comunidad Campesina de Cajamarquilla esta formalmente reconocida como tal por el Estado de la Republica del Perú desde 1937, según fluye de la Resolución Suprema del 15 de Abril de dicho año. La Comunidad Campesina de Cajamarquilla esta registrada en la Partida No. 11002674 del Registro Publico de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Cerro de Pasco, Zona Registral No. VIII (Sede Huancayo).
En cuanto a la propiedad de la tierra, la CC de Cajamarquilla tiene inscritos títulos sobre una superficie de 1702 has. En lo referente a su estructura organizativa formal, la CC de Cajamarquilla cuenta con una directiva cuyo mandato esta debidamente inscrito en el registro de mandatos de los Registros Públicos de Pasco.
El presidente de la CC de Cajamarquilla comunicó que en su comunidad hay 270 comuneros activos debidamente empadronados que encabezan sendos hogares. No obstante, la población a nivel del ámbito espacial del Centro Poblado Menor asciende a aproximadamente 5000 habitantes, según cálculos del Alcalde del CPM, toda vez que en la localidad reside un número importante de familias foráneas que no son miembros de la comunidad campesina.
En términos socioeconómicos, la CC de Cajamarquilla es una comunidad cuyo territorio, enclavado en una sección abrupta de la cuenca alta del río Huallaga, tiene dimensiones reducidas y es extremadamente accidentado.

La superficie con aptitud agrícola es escasa, y la mayor parte es tierra de secano. Esta limitada dotación de recursos, sumada a los arreglos institucionales para la transmisión intergeneracional de los derechos posesorios concedidos a las familias comuneras por la estructura comunal, ha llevado a que éstas accedan a retazos de tierra muy reducidos, definiendo un escenario de minifundismo agudo. Los principales cultivos son los de papa, oca, olluco, maíz, habas, arveja y cebada, y hortalizas y legumbres. La producción es principalmente para el autoconsumo, con un pequeño componente para la comercialización.
Las laderas empinadas tienen aptitud forestal pero este es un potencial no explotado. Las secciones próximas a las altas cumbres del territorio comunal, hacia el flanco limítrofe con la Comunidad Campesina de San Francisco de Asís de Yarusyacán, donde disminuye la pendiente, son aprovechadas por los comuneros que se dedican a la ganadería y el pastoreo como actividades complementarias. Este es un grupo que no llega a las 40 familias comuneras.
La comunidad campesina no tiene mecanismos de generación de ingresos que le aseguren un flujo de caja que le permita encarar proyectos de envergadura. Sus únicas fuentes de ingreso son aquellas derivadas de cuotas que se solicitan esporádicamente a los comuneros para fines específicos, y los provenientes del cobro del suministro eléctrico a los pobladores de Cajamarquilla (comuneros y no comuneros). La energía eléctrica es proporcionada gratuitamente a la comunidad por parte de CMA como parte de las contraprestaciones pactadas por la servidumbre de paso de ductos.. Los comuneros tienen la obligación de aportar su mano de obra para las faenas, lo cual permite a la comunidad contar con dicho recurso como contrapartida para la realización de obras de infraestructura con fondos y recursos materiales provenientes de instancias sectoriales y programas gubernamentales.
El Centro Poblado Menor de Cajamarquilla
La CC de Cajamarquilla se encuentra dentro de la jurisdicción del distrito de Yanacancha. En 1992 el Concejo Municipal de Yanacancha creo el Centro Poblado Menor (CPM) de Cajamarquilla.
El CPM de Cajamarquilla está conformado por dos núcleos urbanos contiguos, uno en la parte alta, y otro en la parte baja, al lado de la carretera. Estos núcleos urbanos corresponden históricamente a etapas distintas del proceso social y urbano local.
El núcleo urbano de la parte alta es el más antiguo, donde se asientan mayormente las familias comuneras. Allí se halla el local comunal y la iglesia. La mayor parte de las casas son de adobe. En esta parte vive la mayor parte de las familias comuneras.
Teniendo como eje organizador el trazo de la carretera que une Lima con Tingo María vía Pasco y Huanuco, el núcleo urbano de la parte baja se ha desarrollado en años más recientes, y se extiende en un espacio definido por el trazo de la carretera y el pie del cerro sobre el cual se asienta la parte alta, atravesado por el curso del río Huallaga. La ocupación urbana de este espacio se ha ido dando progresivamente en décadas más recientes, hasta hacerse más rápida en los últimos 5 años. Las familias comuneras han destinado los terrenos de su posesión a la construcción de casas que son empleadas como casa habitación o locales comerciales o de hospedaje, y/o, en muchos casos, íntegra o parcialmente arrendadas a oficinas de contratistas de CMA o personas foráneas que se establecen en el área como proveedores de CMA o trabajadores directos o indirectos de ésta."
(Fuente: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL NUEVO DEPOSITO DE RELAVES “VASO CAJAMARQUILLA” ETAPA 1 - RESUMEN EJECUTIVO elaborado por COMPAÑÍA MINERA ATACOCHA S.A., Diciembre 2004)

23 noviembre 2006

Champaccocha (Apurimac)

"Champaccocha es una comunidad campesina quechuahablante ubicada en el distrito de San Jerónimo, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac.
Es el segundo pueblo que se encuentra en la carretera hacia el Cusco, en una región que los incas llamaron “quechua” por la suavidad de su clima y de su geografía y la calidez de su gente.
Originalmente Champaccocha estuvo en territorio chanka, y todavía se pueden observar construcciones como la de Sondor, en la cima de una montaña. De aquí se deriva el nombre de la fiesta del Sondor Raymi que está empezando a ser festejada y representa ritualmente la guerra entre los incas y los chankas en la laguna de Pacucha en el pueblo del mismo nombre.
Champaccocha tiene un patrón de poblamiento disperso, aunque puede observarse la diferencia entre la gente que vive cerca de la carretera afirmada que cruza el pueblo y la gente que vive lejos de ella. Esta diferencia puede ser apreciada, entre otras cosas, por el tipo de casa: de adobe con techo de paja, de adobe con techo de tejas y de adobe con techo de calamina. Además, los pequeños comercios y tiendas que hay en el pueblo se ubican al lado de la carretera.
Como ya se dijo, Champaccocha está rodeada de suaves colinas ni muy altas ni muy empinadas, lo que permite que sean cultivadas casi hasta la cima.
El cultivo más importante es la papa, que es plantada tanto en las zonas altas, principalmente en la época de lluvias, como en las zonas bajas en las que se utiliza el riego.

El segundo cultivo en importancia por la superficie sembrada es el maíz, producido en las zonas media y baja de la quebrada. Los otros cultivos en orden de importancia son las habas, el trigo, la arveja, la quinua y el tarwi, estos últimos destinados casi por completo al autoconsumo, a diferencia de la papa y en menor escala el maíz, que es seleccionado para la comercialización.
Casi todas las familias (350 aproximadamente) tienen además un número y variedad de animales como vacas, cerdos, cuyes y gallinas.
La actividad más importante es la agricultura, que algunas familias combinan con el comercio en un pequeño local y con trabajo asalariado como peones en chacras ajenas o en construcciones; además, una familia es copropietaria del único grifo que hay en el pueblo, tiene una tienda de venta de fertilizantes e insumos agropecuarios, una tienda de abarrotes y una porción de chacra.
Al parecer, en Champaccocha las autoridades y la organización comunal están perdiendo espacio por la iniciativa de los mismos pobladores de convertirse en un distrito independiente.
Sin embargo, en este momento Champaccocha es un centro poblado menor dirigido por el Consejo Menor, cuyas autoridades principales son el alcalde y los regidores elegidos en las elecciones municipales, y el agente municipal que se encarga de resolver problemas ocasionados por animales o personas en propiedades ajenas.
En tanto comunidad, las autoridades de Champaccocha son el presidente, el vicepresidente, el secretario, el tesorero y el juez de paz que ahora sustituye al teniente de gobernador, representante del gobierno."
(Fuente: INFORME DEL TRABAJO DE CAMPO REALIZADO EN CHAMPACCOCHA, ANDAHUAYLAS elaborado por el Ministerio de Educación - Unidad de Medición de la Calidad, Programa MECEP, Documento de Trabajo N° 17 Anexo I Año 2002)

Enlaces: Plan de Desarrollo del Distrito de San Jeronimo 2004-2010

22 noviembre 2006

Macusani (Puno)

"La capital distrital de Macusani, al mismo tiempo capital de la provincia de Carabaya es el centro poblado, ubicado a 4315 m.s.n.m., en una hondonada en las riberas del río Macusani, constituye el punto de partida para la exploración de la zona. El distrito tiene una población estimada de 11400 (INEI), en su mayoría quechuahablantes, que viven dispersos en una superficie de 1491 km2 y se dedican mayoritariamente a la crianza de alpacas, llamas y ovinos y a la comercialización de sus productos (fibra, lana, carne), siendo el segundo renglón de ingresos la minería y el tercero la agricultura.
Macusani posee el 10 % de la población nacional de alpacas y llamas y tiene fama por la calidad genética de estas especies. Es muy probable que haya constituido en tiempos prehistóricos, al igual que las punas de Junín, un importante centro de domesticación de los camélidos silvestres.
Los pastores de Macusani y Corani son los propietarios, a título comunal, de los sitios de arte rupestre distribuidos a lo largo de los acantilados de los cañones que disectan las planicies altoandinas de estos dos distritos en dirección noreste y este. Son, además, depositarios de una rica herencia cultural relacionada con la crianza de camélidos, expresada mediante costumbres ancestrales, mitos, rituales y la tecnología de la crianza."

(Fuente: Macusani y Corani, repositorios de Arte Rupestre Milenario en la Cordillera de Carabaya, Puno - Perú autor Rainer Hostnig SIARB. Cusco, Perú)

19 noviembre 2006

Mollehuaca (Arequipa)

"El asentamiento humano de Mollehuaca se ubica en el norte de Arequipa a 1220 m.s.n.m. Pertenece al distrito de Huanu Huanu, provincia de Caravelí. Su población asciende a 10291 de los cuales, 381 (37%) son menores de edad. Más del 80% de la población se dedica a la actividad minera artesanal, la cual se realiza en condiciones de alto riesgo para la vida y la salud.
La pobreza y el abandono en los que se desenvuelve la comunidad minera de Mollehuaca son algunos determinantes para la incorporación de niños, niñas y adolescentes a las actividades de extracción y procesamiento del mineral. En 1998, el universo de niños trabajadores se calculó en 248 y el 53% de ellos, no asistía a la escuela. La informalidad de la actividad minera, el bajo rendimiento del trabajo, la baja tecnología y la existencia de una cultura que acepta y/o promueve el trabajo de niños y adolescentes, en desmedro de la educación y recreación, han conducido a reproducir las severas condiciones de pobreza en las que se mantiene la comunidad."
(Fuente: Proyecto Erradicación del Trabajo Infantil en la comunidad minera de Mollehuaca, OIT- Oficina regional para América latina y el Caribe, Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil, Enero 2001)

"Mollehuaca es un poblado sumamente pobre en la Prelatura de Caravelí. Quienes viven allí son desplazados de Ayacucho, Huancavelica, Cuzco y Puno. Ellos llegaron a este desierto con la esperanza de un futuro distinto. Su medio de vida es la minería artesanal-informal, actividad que la realizan en condiciones increíblemente precarias. De madrugada todos los varones suben a los cerros en caminatas de varias horas hasta llegar a las labores que son bocaminas abiertas por ellos mismos, con cincel y martillo. Se introducen como topos humanos 30, 50, hasta 80 metros, con la ayuda de apenas una lamparita de carburo, buscando la veta de oro. Luego de largas horas de trabajo, habiendo respirado mucho polvo, empiezan la penosa caminata de regreso con un costal al hombro lleno de roca en bruto. Luego dicho mineral es molido con el uso de la fuerza física, en los llamados quimbaletes, que son batanes de piedra, utilizando mercurio, lo cual es sumamente peligroso para su salud. "
(Fuente: Comisión Episcopal de Acción Social - CEAS, 1996)

18 noviembre 2006

Presentación

Dedicamos este Blog al Perú y a todos los peruanos, como medio de difundir las maravillas que existen en nuestra patria, dando a conocer principalmente los pueblos y las provincias que lo forman.
Esperamos poco a poco ir presentando los atractivos, tradiciones, costumbres y creencias que lo forman.

Ricas montañas, hermozas sierras
risueñas playas, es mi Perú
fertiles tierras, cumbres nevadas
ríos quebradas, es mi Perú